2 Mayo, 2022
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 30 Segundos
Esta popular sopa de la zona andaluza, más conocida ahora por servirse fría, tiene muchas influencias diferentes de Grecia y Roma, pero también de la cultura árabe.
La sopa original se mezclaba con pan duro, aceite de oliva y ajo, con algún líquido como agua o vinagre que se machacaban en un mortero. También se añadieron diferentes verduras y almendras que había disponibles.
Esta sopa evolucionó en diferentes variedades, la más popular en todo el mundo es una variedad a base de tomate, que se sirve fría. A menudo se sirve caliente en ciertas regiones de España.
Ahora Gazpacho se ha convertido en un término genérico para una sopa fría que tiene una base de vegetales, frutas o ambas, que tiene especias similares a las tradicionales.
Nadie lo sabe realmente, pero es divertido leer sobre las especulaciones. Una versión dice que la palabra proviene de una palabra griega para una caja de colecta en la iglesia donde la gente ponía monedas de diferentes formas, incluso pan.
Otros dicen que la palabra tiene muchos sonidos árabes. España estuvo bajo el control de los otomanos entre los siglos VIII y XV. Algunos dicen que la palabra proviene de una palabra hebrea Gazaz que significa romper en pedazos pequeños.
Si bien era común que los soldados romanos llevaran pan seco, ajo y vinagre para hacer los elementos básicos de esta sopa temprana, se popularizó en el área andaluza de España.
En el siglo VIII fue conquistada por los otomanos y los moros de Marruecos, al otro lado del mar Mediterráneo, llegaron con una sopa que llamaron Ajo Blanco.
Probablemente Cristóbal Colón se llevó esta sopa con él en sus viajes desde España.
Cuando trajo tomates, pepinos y diferentes pimientos, fue cuando la sopa evolucionó hasta su estado actual. Ahora se agregan todo tipo de cosas, como sandía y melón.