
El Marmitako de atún es un guiso tradicional con sabores intensos y contrastes que deleitarán tu paladar. Con ingredientes simples como pimientos, papas, tomates y trozos de atún, este plato es fácil de preparar y perfecto para compartir en familia. Una delicia que seguro disfrutarás.
Para preparar el Marmitako de atún, se cortan en trozos medianos los pimientos, el puerro y el ajo.
Se añaden a una cacerola con aceite caliente y se dejan rehogar.
Se pelan y cortan los tomates, agregándolos a la cacerola y cocinándolos por unos minutos.
Se preparan las papas chascándolas, se añaden al guiso junto con las cayenas y los guisantes.
Se mezcla el caldo de pescado con vino y pasta de pimiento choricero, se agrega a la cacerola y se deja cocer.
Se incorpora el atún y al servir se espolvorea con perejil, acompañando con vino blanco semiseco.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Lengua en salsa de champiñones de un sitio amigo.
Marmitako de atún
Ingredientes
3 Rodajas de atún fresco sin piel ni espinas
1 Puerro
1 Trozo de pimiento rojo y verde italiano
1 taza de Guisantes congelados
2 Piezas de patata
2 Dientes de ajo y cayenas secas
1 cuchara de Pimiento choricero en pasta
2 Tomates pequeños, maduros
1 taza de Pequeño de vino blanco
1 Rama de perejil picado o seco
2 tazas de Agua o caldo de pescado
2 Pellizcos de sal
2 Chorros de aceite de oliva redientes
Preparación
Paso 1 : En primer lugar, se deben cortar en trozos medianos los pimientos y el puerro, y el ajo en láminas.
Paso 2 : En una cacerola con aceite caliente, se añaden las verduras y se remueven a fuego medio, dejando que rehoguen durante 5 minutos.
Paso 3 : Una vez pasado ese tiempo, se pelan y se cortan los tomates en trozos medianos, agregándolos a la cacerola y dejando cocer durante 4 minutos, removiendo ocasionalmente.
Paso 4 : Luego, se pelan y se cortan las papas chascándolas para que suelten almidón y espesen el marmitako de atún.
Paso 5 : Se añaden al guiso las papas, las cayenas y los guisantes, removiendo y dejando cocer durante 3 minutos más.
Paso 6 : Para continuar, se prepara el caldo de pescado y se mezcla con vino y una cucharada de pasta de pimiento choricero, vertiéndolo todo en la cacerola.
Paso 7 : Se sazona con sal y pimienta, dejando cocer durante 15 minutos.
Paso 8 : Por último, se incorpora el atún para que termine de cocerse.
Paso 9 : Al momento de servir, se espolvorea por encima con perejil y se acompaña con un vaso de vino blanco semiseco.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Pollo al sillao o de Vacío al horno con papas de nuestros recetarios.