
El Roscón de Reyes es un dulce tradicional español que se disfruta cada 6 de enero. Su masa es suave y esponjosa, coronada con frutas abrillantadas y azúcar. En su interior se esconde una sorpresa, quién la encuentre será rey por un día. Su elaboración requiere tiempo y paciencia, pero el resultado vale la pena. Un verdadero manjar para compartir en familia.
Para preparar el Roscón de Reyes se necesita paciencia y dedicación.
Los aromas de la ralladura de naranja y limón se combinan con la suavidad de la manteca y el toque especial del ron y el agua de azahar.
Una vez formada la masa y dándole la característica forma de rosca, se deja reposar para que tome su volumen antes de hornear.
Al final, el roscón, adornado con frutas abrillantadas y azúcar, se convierte en una delicia perfecta para compartir en la época navideña.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Lengua en salsa de tomate de un sitio amigo.
Roscón de reyes
Ingredientes
250 gramos de Harina de trigo
3 Huevos
50 gramos de Manteca
50 gramos de Azúcar
5 gramos de Levadura seca
1 cuchara de Ralladura de naranja
1 cuchara de Ralladura de limón
1 cuchara de Ron
1 cuchara de Agua azahar
100 gramos de Frutas abrillantadas
1 cuchara de Azúcar
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : En un bol se colocan la harina, 2 huevos y la levadura.
Paso 2 : En una cacerola se pone la ralladura de naranja y limón, la manteca, el azúcar, el ron, el agua de azahar y la sal.
Paso 3 : Se calienta todo sin que hierva, hasta que se derrita la manteca.
Paso 4 : Se agrega la mezcla al bol con la harina y se amasa hasta conseguir una masa uniforme.
Paso 5 : Luego, se forma una bola, se tapa y se deja reposar durante 1 hora hasta que duplique su tamaño.
Paso 6 : Posteriormente, se pone la masa sobre una placa de horno y se le da forma de rosca.
Paso 7 : Se pinta el roscón con el huevo, se le añaden las frutas abrillantadas y se deja reposar durante 1 hora más.
Paso 8 : Se vuelve a pintar con huevo, se espolvorea con azúcar y se mete en el horno precalentado a 180º C por media hora.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Patitas a la vinagreta o de Arroz con palmito de nuestros recetarios.